La yerba mate ha dejado de ser solo una tradición del Cono Sur para convertirse en una experiencia compartida que gana cada vez más adeptos en todo el mundo. En Chile, aunque el mate no tiene el mismo arraigo que en Argentina o Uruguay, su consumo ha crecido notablemente en los últimos años, especialmente entre quienes buscan alternativas naturales para mejorar su energía y concentración.
Si estás pensando en iniciarte en el mundo del mate, es importante saber que, además de la yerba, existen algunos accesorios básicos que hacen que la experiencia sea mucho más placentera. En este artículo te compartimos los esenciales que necesitas para comenzar a cebar como todo un experto.
En muchos países, tomar mate es un ritual social. Se comparte un solo mate (recipiente) y una bombilla (el sorbete metálico), que van pasando de mano en mano en ronda.
1. El mate (recipiente)
El recipiente donde se sirve la yerba también se llama “mate” y es uno de los elementos más importantes. Tradicionalmente, se usa una calabaza natural (también conocida como “porongo”), pero hoy puedes encontrar una gran variedad de materiales como madera, vidrio, cerámica, acero inoxidable e incluso silicona.
Calabaza: Es la opción más tradicional y auténtica. Sin embargo, requiere un proceso de curado antes del primer uso y cuidados especiales para evitar que se agriete o acumule moho.
Vidrio o cerámica: Son opciones más higiénicas y fáciles de limpiar. No alteran el sabor y no necesitan curado.
Acero inoxidable: Muy duradero, ideal para quienes buscan algo práctico y resistente.
Silicona: Perfecto para viajeros o personas que buscan algo liviano y sin complicaciones.
Mate Esmaltado Rosamonte ( Ver más)
2. La bombilla
La bombilla es la “pajilla” metálica que se utiliza para beber el mate. Tiene un filtro en la punta inferior que evita que la yerba suba por el tubo al momento de succionar.
Las bombillas más comunes están hechas de:
Acero inoxidable: Son las más recomendadas por su durabilidad, fácil limpieza y resistencia a la corrosión.
Alpaca o níquel: Tradicionales y muy usadas en Argentina y Uruguay. Requieren más cuidado para evitar la oxidación.
Bambú o madera: Una opción ecológica, aunque menos duradera.
Al elegir tu bombilla, asegúrate de que el filtro sea de buena calidad, especialmente si usas yerbas más finas o molidas.
Bombilla para Mate de acero inoxidable (Ver más)
3. Termo o pava
Para cebar bien un mate, necesitas agua caliente entre 70 y 80 grados. Si el agua está hirviendo, “quema” la yerba y arruina el sabor.
Termo con pico cebador: Ideal para mantener la temperatura y facilitar el cebado. Algunos modelos incluso permiten regular la temperatura exacta.
Pava o hervidor: Si estás en casa, una pava tradicional o un hervidor eléctrico con control de temperatura también cumplen su función.
Termo Mármol 739ml - Contigo (Ver más)
4. Yerbera y azucarera (opcional)
Si quieres mantener tu espacio ordenado y el ritual más práctico, una yerbera puede ser muy útil. Se trata de un recipiente con boquilla para volcar la yerba sin ensuciar. Algunos también incluyen una azucarera, ya que muchas personas prefieren tomar el mate dulce.
Contedor de Té o Hierbas - Tin Can Case Akashi Pine 150gr - Eigenart (Ver más)
5. Cepillo limpiador o escobillón
La higiene es clave para disfrutar del mate sin sabores extraños ni bacterias. Un cepillo pequeño o escobillón te ayudará a mantener limpia la bombilla y el interior del mate, especialmente si usas uno de calabaza.
La yerba mate contiene polifenoles, compuestos antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento celular. Estudios han demostrado que tiene incluso más antioxidantes que el té verde, lo que la convierte en una bebida muy valorada por sus propiedades saludables.
Consejos finales para principiantes
No llenes el mate hasta arriba. Una buena medida es dos tercios del recipiente.
Inclina la yerba hacia un lado y vierte el agua en la parte baja para no “lavarla” de inmediato.
No muevas la bombilla una vez colocada. Esto evita que se tape.
El mate no es solo una bebida: es una ceremonia, un momento de pausa y conexión. Si bien al principio puede parecer complicado, con estos accesorios esenciales y algo de práctica, pronto descubrirás por qué tantos en el sur del mundo lo consideran una pasión.
Con cariño
Botica Josefina